Botella de 70 cl. El amaretto tiene su origen en Saronno, una pequeña localidad cercana a Milán, Italia. Su fórmula secreta de elaboración no ha cambiado desde 1525. En vista se presenta en un color ambarino brillante. En nariz emite aromas de almendras dulces con pasas. Aterciopelado en el gusto, se combina el dulzor de los huesos de albaricoque con el amargo de las almendras. 20% vol.
Botella de 70 cl. El amaretto tiene su origen en Saronno, una pequeña localidad cercana a Milán, Italia. Su fórmula secreta de elaboración no ha cambiado desde 1525. En vista se presenta en un color ambarino brillante. En nariz emite aromas de almendras dulces con pasas. Aterciopelado en el gusto, se combina el dulzor de los huesos de albaricoque con el amargo de las almendras. 20% vol.
Botella de 70 cl. Transparente y delicado al paladar. Elaborado a partir de la destilación de orujos procedentes de las zonas vinícolas más importantes de Galicia. Orujo Ruada es limpio y cristalino a la vista. En nariz es de intensidad olfativa media, ligeramente floral (flor blanca), afrutado y herbáceo (hinojo). En boca tiene una correcta armonía, suavidad y persistencia. 40% vol.
Botella de 1 litro. Anís procedente al 100% de la destilación en alambiques del grano de anís verde o matalahúga. Se elabora siguiendo el método tradicional de destilación de Chinchón y empleando excusivamente ingredientes naturales, obteniendo un producto de muy alta calidad. Olor y sabor limpios, sin azúcar, intensos y francos a anís destilado. 43% vol.
Botella en 70 cl. Ligero color a pulpa de melón, cuerpo denso. Elaborados con azúcar exrafino, zumos de frutas y aromas naturales. Aroma a melón maduro recién abierto, fresco, afrutado e intenso, proveniente de los zumos naturales empleados para su elaboración. Sabor refrescante a melones frescos con cierto toque dulce que hace que se intensifiquen los sabores en el retrogusto al final del trago. 20% vol.
Botella de 70 cl. Bebida espirituosa con base de cachaça brasileña y cítricos. La cachaça es una bebida espirituosa que se elabora a partir de la fermentación de la pulpa cruda de la caña de azúcar. El jugo fermentado se destila generalmente en alambiques tradicionales hasta obtener una bebida que se embotella o se conserva en madera. Para la elaboración de Sambâo se mezcla la cachaça con cítricos y se le añade azúcar en un porcetanje inferior al 10%. 20% vol.
Botella de 70 cl. Nace tras la fusión del proceso de destilación de grano de anís y badiana con agua desmineralizada, jarabe de azúcar y alcoholes de melaza. Se presenta con una tonalidad totalmente incolora la cual, una vez servida, comienza a desprender su fuerte fragancia de Leña de Olivo. En paladar, luce un cuerpo dulce y de gran intensidad. 36% vol.